Escríbenos

Noticias

Con inversión millonaria, las ARL buscan mitigar emergencia sanitaria.

Enero 05, 2021

A través de un comunicado a la opinión pública, Fasecolda anunció que las ARL han invertido más de $63.000 millones elementos de protección personal (EPP) y más de $74.000 millones en prestaciones a trabajadores colombianos. Adicionalmente informaron haber invertido en la compra y entrega de EPP para los trabajadores del sector salud más de $140.000 millones.

Sobre las ciudades en donde más se han realizado entregas de EPP, la entidad reveló que se entregaron en Bogotá más de 21 millones, Cali más de 6 millones, Medellín más de 5.8 millones, Barranquilla más de 4 millones y Bucaramanga más de 1.6 millones. Adicionalmente, se han entregado alrededor de 70 millones de EPP en el país.

La entidad también reveló datos como que 67.886 de trabajadores afiliados al SGRL son casos confirmados, de los cuales 53.051 se han recuperado, Y el sistema cuenta con 4.475 casos sospechosos. De las personas positivas para coronavirus, a corte de 15 de noviembre, 53.088 pertenecen al sector de la salud. El segundo sector con más casos de contagios por covid es el de actividades inmobiliarias, de alquiler y empresariales con 3.978.

Sobre las prestaciones, se informó que cerca del 77 % de la inversión en prestaciones, a la fecha de corte ha sido para trabajadores de salud afiliados al sistema. Además las cinco ciudades en las que se entregaron mayor número de prestaciones fueron Bogotá 35 %; Medellín 14 %, Cali 7 %, Barranquilla 7 % y Pasto 3 %.

En el comunicado de prensa se informó que “con una inversión de más de $770 millones, 86 familias de trabajadores de la salud del país, que han fallecido por covid-19, se han beneficiado de esta cobertura que tendrá

vigencia hasta junio del 2021″.

 

Las ciudades que lideran las reclamaciones por parte de las familias de los trabajadores del persona de la salud son Bogotá, Barranquilla y Cali con 52% de solicitudes de la cobertura a nivel nacional.

 

 

 

Noticia tomada de www.larepublica.co/finanzas/las-arl-han-destinado-mas-de-390000-millones-para-mitigar-la-emergencia-sanitaria-3104559

Recomendados

Empleador expulsado por mora en aportes a caja de compensación no podrá ser aceptado en otra hasta pagar la deuda

1 julio, 2022

procederá reclamación ante las inspecciones del Ministerio del Trabajo, pues se trata del no pago de una prestación social

Acompañamiento espiritual, moral y económico son prueba de convivencia para temas pensionales

1 julio, 2022

aunque no se requiere formalismo para su constitución si es necesario acreditar los elementos básicos de permanencia y estabilidad

Cajas de compensación familiar pueden utilizar procedimientos jurídicos legalmente admitidos en sus créditos

1 julio, 2022

la Ley 920 del 2004, se autorizó a las cajas de compensación familiar para adelantar la actividad financiera