Escríbenos

Noticias

CONOZCA AQUÍ COMO CAMBIAR SU FONDO DE PENSIONES ESTE AÑO 2021

Enero 29, 2021

En el país, 1.433.966 personas están pensionadas por el fondo público de pensiones, Colpensiones. Y otro gran porcentaje pertenece al régimen privado. Sin embargo, muchos colombianos desean hacer el traslado de sus cotizaciones de un régimen a otro, pero desconocen cómo hacerlo. 

 

Antes de tramitar el traslado, el ciudadano debe solicitar la doble asesoría con el fondo al que pertenece actualmente y con Colpensiones. Este servicio le permitirá tomar una decisión basada en lo que más le convenga a la hora de pensionarse. Un trámite que requiere de 30 minutos

 

Como medida más importante usted debe estar afiliado al sistema de seguridad social.

 

Acérquese a su administradora o fondo de pensiones y a la que espera trasladarse  o consulte con nosotros.

 

Suministre información real

Si programa la asesoría, comparta sus datos de contacto para que puedan llamarlo. La administradora o fondos tienen 20 días para realizar asesoría personalizada. Se le recomienda guardar evidencias de la solicitud.

Recibir la asesoría

Es necesario asistir a las dos citas para resolver las inquietudes sobre cada régimen (RPM o RAIS).

Proceso entre regímenes

La entidad a la cual solicitó la doble asesoría tiene un día para notificar a la entidad del otro régimen. Internamente, estas se encargan de registrar la solicitud.

Conozca la proyección

Los asesores de ambas entidades deben brindar las proyecciones de lo que sería su pensión de vejez.

Decida dónde quiere estar

Después de tener la información de ambos regímenes puede decidir cuál le conviene más, dependiendo sus condiciones laborales.

 

Recuerde que podrá hacer efectivo su traslado sólo 10 años antes de cumplir con el requisito de edad de pensión. Es decir, si es mujer, a los 57 años de edad y, si es hombre a los 62 años.

 

Si quieres saber más, contáctanos  aquí

 

 

Noticia tomada de htps:/extra.com.co/noticias/econom%C3%ADa/quiere-cambiar-su-fondo-de-pensiones-esto-es-todo-lo-que-deb-656461

Recomendados

Empleador expulsado por mora en aportes a caja de compensación no podrá ser aceptado en otra hasta pagar la deuda

1 julio, 2022

procederá reclamación ante las inspecciones del Ministerio del Trabajo, pues se trata del no pago de una prestación social

Acompañamiento espiritual, moral y económico son prueba de convivencia para temas pensionales

1 julio, 2022

aunque no se requiere formalismo para su constitución si es necesario acreditar los elementos básicos de permanencia y estabilidad

Cajas de compensación familiar pueden utilizar procedimientos jurídicos legalmente admitidos en sus créditos

1 julio, 2022

la Ley 920 del 2004, se autorizó a las cajas de compensación familiar para adelantar la actividad financiera