Escríbenos

Noticias

En ASDOC te ayudamos. Conoce aquí la mejor opción para comprar una casa VIS o no VIS este 2021

Febreo 16, 2021

Tener casa no es riqueza, pero no tenerla es pobreza”, es la frase que muchos acuñan cuando entran en el sueño de adquirir vivienda propia. Muchas personas, muchas parejas, todo comienzo de año se fijan como meta prioritaria comprar  vivienda.

 

Pues bien, antes de emprender la búsqueda de cumplir ese sueño, es necesario tener en cuenta claves importantes que le van a permitir encontrar las mejores opciones de acuerdo con las posibilidades económicas de que disponga.

El valor de la vivienda con su respectiva financiación, el tipo de vivienda, su ubicación y un punto importante, si está dentro del rango para recibir subsidio del gobierno. Son puntos fundamentales para tener en cuenta a la hora de empezar a transitar por ese sueño de la casa propia. Desde luego, que lo primero es saber con qué presupuesto cuenta.

 

A manera de orientación lo primero que hay que saber es sobre los tipos de inmuebles que puede adquirir.

 

Hay un tipo de Vivienda de Interés Social (VIS) es la que en su totalidad, hasta la construcción no supera los ciento treinta y cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes (135 SMLMV) que, para 2021, equivaldría a 122 millones de pesos. Para familias afiliadas a Cajas de Compensación Familiar, se aplicará el denominado “Subsidio Concurrente” que deberán gestionar directamente si cuentan con ingresos menores a $1.817.052. El apoyo para la cuota inicial de vivienda VIS será de $45.426.300.

La vivienda No VIS es de ese valor en adelante, es decir 122 millones de pesos. De esto se desprenden algunos factores: Los hogares que tengan ingresos de hasta 2 SMMLV ($1.817.052) y cuentan con un subsidio por parte de la Caja de Compensación, podrán sumarlo al del Distrito y la Nación y acceder a un subsidio de vivienda de hasta 60 SMMLV, es decir, de $54.511.560

La vivienda No VIS es de ese valor en adelante, es decir 122 millones de pesos. De esto se desprenden algunos factores: Los hogares que tengan ingresos de hasta 2 SMMLV ($1.817.052) y cuentan con un subsidio por parte de la Caja de Compensación, podrán sumarlo al del Distrito y la Nación y acceder a un subsidio de vivienda de hasta 60 SMMLV, es decir, de $54.511.560

Si quieres saber más, contáctanos  aquí

 

 

Noticia tomada de https://www.diariojuridico.com/colombia-como-cambiar-su-fondo-de-pension/

Recomendados

Empleador expulsado por mora en aportes a caja de compensación no podrá ser aceptado en otra hasta pagar la deuda

1 julio, 2022

procederá reclamación ante las inspecciones del Ministerio del Trabajo, pues se trata del no pago de una prestación social

Acompañamiento espiritual, moral y económico son prueba de convivencia para temas pensionales

1 julio, 2022

aunque no se requiere formalismo para su constitución si es necesario acreditar los elementos básicos de permanencia y estabilidad

Cajas de compensación familiar pueden utilizar procedimientos jurídicos legalmente admitidos en sus créditos

1 julio, 2022

la Ley 920 del 2004, se autorizó a las cajas de compensación familiar para adelantar la actividad financiera