Caída la reforma tributaria, uno de los nuevos caballitos de batalla para mantener vivo el paro nacional por séptimo día consecutivo es el proyecto de reforma a la salud que está haciendo tránsito en el Congreso. La propuesta es impulsada por el gobierno de Iván Duque y tiene las mayorías legislativas para ser aprobada. Pero es rechazada por los trabajadores de la salud y los gremios que los representan.
Esta resistencia ya era de por sí problemática en plena pandemia cuando los trabajadores de la salud están haciendo ya grandes sacrificios. Pero, en el contexto del paro, ese rechazo ha ido calando progresivamente en las manifestaciones.
Mientras en la marcha del 28 de abril hubo poca presencia de médicos, enfermeras, odontólogos, residentes universitarios, y sus sindicatos, en las marchas de ayer ya hubo una presencia masiva pidiendo el retiro del proyecto.
De hecho, desde que Duque anunció el retiro de la tributaria, la reforma a la salud pasó a ser el primer punto del pliego de peticiones del Comité Nacional del Paro.
Las críticas de esos sectores del Comité apuntan a que la reforma fortalece el negocio de las EPS porque crea monopolios y permite la entrada de capitales extranjeros, mientras debilita la red pública de hospitales. Además, dicen que no resuelve de fondo los problemas del sistema ni aterriza la ley estatutaria de 2015 que cambió el enfoque de atención.
Por su parte, el ministro Fernando Ruiz dice que es un proyecto que va a priorizar el modelo de atención primaria y de medicina familiar, poner en cintura a las EPS que funcionan mal, y mejorar la calidad en la prestación de servicios con la entrada de nuevos capitales.
Y contrario a lo que pasó en la fallida tributaria, con la reforma a la salud el Gobierno sí tiene, por ahora, los votos para sacarla adelante. Sin embargo, el trámite de la aprobación de la reforma ha sido muy accidentado y la presión que hay en las calles podría terminar de enredarlo, o acelerar un pupitrazo. El gobierno y su coalición tienen hasta el 20 de junio para darle primer debate, de lo contrario se hundirá.
Lea la noticia completa:
la reforma a la salud es el nuevo caballito de batalla del Paro