Escríbenos

Noticias

 

La Sala Laboral resolvió un recurso de casación sobre una demanda en la que los accionantes, padres biológicos de la causante, solicitaban el reconocimiento de la pensión de sobrevivientes, ya que dependían económicamente de su hija fallecida. La parte accionada se opuso a las pretensiones por incumplimiento del requisito de fidelidad al sistema.

 

Agregó la demandada que se equivocaron al aplicar indebidamente el artículo 141 de la Ley 100 de 1993, al condenar a intereses moratorios a la pasiva por el no reconocimiento de la pensión de sobrevivientes sin tener en cuenta que el fondo la negó con fundamento en el requisito de fidelidad que establecía el artículo 12 de la Ley 797 del 2003.

 

La Sala explicó que no se equivocó el juez colegiado al condenar a los intereses moratorios, puesto que estos proceden cuando la negativa del reconocimiento de la pensión por incumplimiento del requisito de fidelidad se ha presentado con posterioridad a la sentencia 42540 de la Sala Laboral de la Corte Suprema, ya que con esta sentencia se dispuso que los jueces debían inaplicar ese requisito como presupuesto para causar el derecho pensional, lo cual se dio en el caso bajo estudio, dado que la contestación de la demanda ocurrió después de la citada decisión.

 

Se precisa que esta es la postura vigente respecto de la procedibilidad de los intereses moratorios del artículo 141 de la Ley 100 de 1993, cuando se ha negado la pensión por el incumplimiento del requisito de fidelidad (M. P. Omar Ángel Mejía Amador).

Recomendados

Empleador expulsado por mora en aportes a caja de compensación no podrá ser aceptado en otra hasta pagar la deuda

1 julio, 2022

procederá reclamación ante las inspecciones del Ministerio del Trabajo, pues se trata del no pago de una prestación social

Acompañamiento espiritual, moral y económico son prueba de convivencia para temas pensionales

1 julio, 2022

aunque no se requiere formalismo para su constitución si es necesario acreditar los elementos básicos de permanencia y estabilidad

Cajas de compensación familiar pueden utilizar procedimientos jurídicos legalmente admitidos en sus créditos

1 julio, 2022

la Ley 920 del 2004, se autorizó a las cajas de compensación familiar para adelantar la actividad financiera