Escríbenos

Noticias


Era una medida anunciada, esperada y tal vez tardía para sus miles de afiliados. Recientemente, la Superintendencia Nacional de Salud ordenó la toma de posesión de los bienes, haberes y negocios de la EPS Coomeva, luego de las múltiples quejas que por varios años venían exponiendo sus usuarios.


La Supersalud señaló que tal medida busca garantizar la adecuada y oportuna atención de los más de 1.3 millones de afiliados que tiene en todo el territorio nacional y además proteger los recursos del sistema de salud.


Coomeva cuenta con 1.382.357 afiliados en 102 ciudades o municipios de los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Casanare, Cesar, Chocó, Córdoba, Huila, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima y Valle.


El director de Medidas Especiales para las EAPB, de la Superintendencia, Henri Philippe Capmartin, indicó que “la EPS Coomeva no ha logrado disminuir sus obligaciones con la red de prestadores de servicios en los niveles proyectados en el Plan de Ajuste Financiero y, por el contrario, se observa un aumento exponencial de sus acreencias, generando incremento del riesgo de embargos con prestadores, condenas en contra, multas e intereses de mora y sobre todo en la prestación de servicios de salud de la población afiliada”.


Con corte al 31 de marzo de 2021 la EPS presenta embargos judiciales por más de 164 mil millones, lo que sin duda tiene repercusiones en su liquidez y en la capacidad que tiene para dar cumplimiento a sus obligaciones con los prestadores y proveedores de su red.


Cabe recordar que las múltiples quejas de usuarios que se volvieron paisaje, obligó a la entidad de vigilancia y control del sector salud, a poner hace más de cuatro años bajo medida de vigilancia especial a esta EPS; sin embargo, tras el seguimiento realizado a los indicadores de la entidad con corte al pasado 31 de marzo, muestran que los resultados obtenido son insuficientes para mitigar los hallazgos operacionales que impactan a los afiliados.


En un comunicado la Supersalud reafirma su compromiso con la salud de todos los colombianos, mediante la garantía a la prestación de los servicios con calidad y oportunidad y de la protección de los recursos para que lleguen a la red pública y privada.


Finalmente, la Supersalud también informó que con la toma de posesión de Coomeva EPS también se ordenó remover del cargo al representante legal de la entidad y asignar a un agente especial de la SNS y una firma contralora que hará seguimiento a la medida. En los próximos 15 días el agente especial deberá remitir informes de seguimiento y monitoreo, así como un informe mensual, que contengan los componentes financiero, jurídico, técnico-científico y administrativo de la EPS.


Recomendados

Empleador expulsado por mora en aportes a caja de compensación no podrá ser aceptado en otra hasta pagar la deuda

1 julio, 2022

procederá reclamación ante las inspecciones del Ministerio del Trabajo, pues se trata del no pago de una prestación social

Acompañamiento espiritual, moral y económico son prueba de convivencia para temas pensionales

1 julio, 2022

aunque no se requiere formalismo para su constitución si es necesario acreditar los elementos básicos de permanencia y estabilidad

Cajas de compensación familiar pueden utilizar procedimientos jurídicos legalmente admitidos en sus créditos

1 julio, 2022

la Ley 920 del 2004, se autorizó a las cajas de compensación familiar para adelantar la actividad financiera